Combo de factura blues, tan valioso como el oro negro, Vulgaras confunden con su indumentaria industrial. Capitaneados por una voluptuosa, carnosa cantante, Velocity Chyaldd, que hace de la música su manifiesto vital, Vulgaras son uno de los mejores grupos de la actual escena neoyorquina. Cuando la música importa más que la imagen…
¿Cuál dirías que es el principal concepto tras Vulgaras?
Somos una banda de heavy blues que nos hemos inspirado en el rock clásico, en la escena punk neoyorquina de los 70 (con Patti Smith a la cabeza) y también en cosas como Billie Holiday. Devyl Dave, Sebastian y Chopper con su música y su destreza llenan de fuerza mis palabras, combinando el blues de la vieja escuela y el rock afilado. Solemos decir que hacemos “Torch Rock” (“Antorcha Rock”).
¿Cuán importante es el aspecto visual de la banda?
El tema visual casi que se desarrolla él solo cuando tocamos en directo. Cada uno de nosotros tiene una manera especial de expresarse. Nuestros vídeos son importantes porque suponen una herramienta más con la que poder ilustrar las historias.
¿Crees que aquellos que no hayan escuchado la música de Vulgaras pero hayan visto fotos vuestras pueden llevarse una impresión equivocada con respecto al estilo del grupo?
No me gusta estereotiparnos. Nuestro sonido es único y también nuestra imagen. Prefiero el glamour de los años 20, 30, 40 y 50, y además sucede que tengo un montón de tatuajes. Somos una combinación de épocas y géneros y no necesitamos justificarnos.
Es que nadie puede negar que tu presencia es muy poderosa, muy sexual. ¿No temiste alguna vez que la imagen eclipse a la música?
Lo que me temo es que la imagen está eclipsando esta entrevista. (Risas). En realidad nuestra imagen se ciñe a cómo nos vestimos, a lo que hacemos con nuestro cuerpo y nuestro pelo. Pero todo eso pierde importancia en comparación con lo que digo en las letras y la música que crean los chicos. Cualquiera que vea nuestros vídeos, más que confundirse, se lo pasará en grande. Además, ya te digo que no creo en comprometernos con ningún estilo sólo porque alguna gente sea incapaz de categorizarnos.
A algunos les puede parecer que los Eagles son todo lo contrario a lo que Vulgaras representan: una banda de rock aburguesada que ha vendido millones, que nunca han corrido grandes riesgos… y habéis versionado su tema más famoso en “Heavy Handed Heart”. Entre todas las canciones posibles, ¿por qué “Hotel California”?
Yo crecí al sur de California, cerca de Hollywood, y esa cultura me ha dejado huella. Hay un mensaje que te cautiva en esa canción, ese lado oscuro de la ‘beautiful people’ parece que me esté hablando. A menudo me encuentro a mí misma expresando esa letra mucho desprecio. La canción también habla de las adicciones, que es algo con lo que también he tenido bastante relación. Yo no habría escrito sobre ello mejor de lo que ellos lo hicieron. […] Sólo porque no tengamos que ver con los Eagles no significa que no podamos divertirnos rehaciendo una canción suya que para nosotros tiene mucho significado. Lo que importa es la interpretación que hacemos del tema.
No sé si te gusta la palabra ‘icono’, pero podríamos decir que dos de tus iconos personales en la música son Janis Joplin y Johnette Napolitano, de Concrete Blonde, claros ejemplos de compromiso y honestidad. El caso es que mujeres como ellas, o Nina Simone, Chavela Vargas (ya sabes por dónde voy)… tienden a esconderse tras una fachada de dureza e incluso de antipatía. En otras palabras: parece que tuvieran que demostrar ser el doble de fuertes que los hombres para sobrevivir en el negocio de la música. ¿Estás de acuerdo? ¿Te identificas con ellas?
Allí donde haya opresión, encontrarás gente que lucha contra ella. Pero yo no le llamaría ‘antipatía’. ¿Intransigentes? Eso sí. Es imprescindible cuando tienes que pelear para hacerte oír. El silencio es la muerte y no me avergüenzo de luchar por el derecho a ser escuchada. Es por eso por lo que me fijo en ciertos ‘iconos’. Ellas no se avergonzaban por pelear por su derecho a la libertad de expresión.
‘Shock rock’ es otro término que algunos le han encasquetado a Vulgaras. Sin embargo, el contenido de vuestros discos, su fondo, es mucho más real que los discursos de un Alice Cooper o Marilyn Manson. Por lo que me has contado, supongo que tampoco te agrada demasiado esa etiqueta, pero… ¿cuánto de fantasía y cuánto de realidad hay en vuestros discos?
No somos una banda de shock rock (Velocity enfatiza sus palabras). Puede que alguna gente se escandalice por las cosas que canto, pero si nos ves en directo lo que tendrás delante será a una banda cantando y tocando desde lo más profundo de su corazón. No he hecho nada que se pueda relacionar con el shock rock desde hace cinco años, y cinco años es mucho tiempo. Dejo mis performance para shows de burlesque o para nuestros vídeos, donde ese tipo de cosas sí que pueden ser relevantes. Todo lo que canto se basa en la realidad. En mi realidad.
Todo artista lleva un exhibicionista dentro…
Creo que debe llevarlo, en mayor o menor medida. Aunque algunos más que otros.
Tienes un físico que difícilmente puede pasar desapercibido. ¿Hasta qué punto ese físico te ha marcado, no sólo como intérprete, sino como mujer?
Es lo que es. Dudo que mis interpretaciones se vieran afectadas si tuviera formas menos femeninas. Seguiría diciendo y haciendo las cosas que hago y digo. En cuanto a cómo me ha afectado como mujer, pues… sólo a la hora de encontrar sujetadores decentes (Risas).
¿Qué me dices de la provocación? ¿Queda algo que sea realmente provocativo hoy en día?
Para mí la vida ya es provocativa de por sí. Mientras haya risas, dolor, sexo, muerte, amor y traición, habrá reservas infinitas de inspiración. La condición humana sigue siendo un misterio para mí. Nadie sabe realmente por qué estamos aquí. Siempre habrá gente fácil de escandalizar o a quien ‘iluminar’.
¿Existe Velocity Chyaldd como artista al margen de Vulgaras?
Sí. Era artista antes de fundar Vulgaras y lo seré cuando Vulgaras termine. Hago performance, actúo, escribo poesía, también pinto… y, por supuesto, compongo música.
Ya que el lema “vive ráido, muere joven” está muy pasado de moda (y además es poco práctico), ¿qué quiere ser Velocity cuando sea mayor?
Quiero ser más feliz y más sabia. Estar en paz con mis demonios.