Para el mundo Share Ross (antes Share Pedersen) puede ser aquella rubia que tocaba el bajo en Vixen, o la cantante de Bubble; tal vez la pareja del Dogs D’Amour, Bam Ross… Meras anécdotas en comparación con todo lo que esta mujer inquieta, que no para de experimentar cosas nuevas ni, como ella misma dice, de aprender, tiene dentro. Para la gente como ella deberían existir partidas extra en esta vida; segundas, terceras, cuartas vidas, que seguirían siendo insuficientes para abarcar todo lo que una mente tan insaciable desea asimilar. Share le da un nuevo significado a eso de ser una persona renacentista… La entrevista que leeréis a continuación es sólo una minúscula prueba de todo lo dicho:
Te conocimos tocando el bajo en Vixen, ¿habías estado antes en alguna banda que merezca la pena recordar?
Todos los grupos en los que estuve antes de Vixen eran para salir del paso. No creo que hayáis oído hablar de ninguna. Iban del jazz al rock al punk…
Ni por la música que tocas ahora, ni por tu look actual , se adivinaría que tocaste en un grupo como Vixen. ¿Tienes ahora unos gustos muy diferentes a los de entonces?
No. La verdad es que mis gustos no han cambiado demasiado. Siempre me gustaron muchos tipos de música diferentes, pero entonces yo no era la cantante o la guitarrista. Y además, ¡Vixen no era mi grupo! Pero ahora sí puedo decidir nuestro propio sonido, con Bam.
No tomaste parte en la reunión de Vixen, ¿por qué?
Bueno, en esa época estaba muy ocupada con Bubble. Siempre he querido lo mejor para ellas, pero después de haber tocado con Bam… se me hace difícil tocar con cualquier otro batería. Y no lo digo por quitarle mérito a Roxy (Roxy Petrucci, batería de Vixen. ndr.) Pero ya sabes, ¡es que me casé con este hombre! Eso debería decirte algo de lo que pensamos el uno del otro como músicos.
Tu sustituta en la banda se apellida también Ross… ¿hay alguna relación?
Pues no. Coincidencia pura y dura.
Justo después de abandonar Vixen tocaste con Contraband. Sacásteis un álbum, pero poco más. ¿Era muy complicado mantener unidos a dos tipos con egos tan enormes como Michael Schenker o Tracii Guns?
En realidad lo de Contraband se gestó al mismo tiempo que Vixen, sólo que el disco se editó después de que nos separáramos. Y no creo que ese grupo naciera para hacer giras ni nada de eso. Era más bien uno de esos «proyectos», que es una expresión muy de Los Ángeles. Y con respecto a los egos, te diría que Schenker es un caballero que se merece todos los elogios; sin embargo, Tracii… sí que tenía mucho ego, sí.
Estuviste más o menos desaparecida durante unos años, hasta que saliste a la palestra con Bam y vuestra banda Bubble, en 1997. ¿Cómo os conocisteis? ¿Le resultó difícil a Bam adaptarse a una ciudad como Los Ángeles?
Después de Vixen estuve tocando en algunas bandas, y la más conocida sería Havana 3AM, en la que reemplacé en el bajo a Paul Simonon, de The Clash. En cuanto a Bam… Nos conocimos cuando yo aún tocaba en Vixen, en 1991, así que nuestra relación venía de largo y habíamos sido buenos amigos. Es más, teníamos una banda de versiones, una mera diversión, en la que tocaba con él y con mi novio de entonces, Gary. En esa banda estaban también Jo Dog, Robert Stoddard (que era el teclista de Aerosmith), y, ocasionalmente, Janet Gardner (cantante de Vixen. ndr.) . Hacíamos versiones de Humble Pie, de los Stones, the Faces… ese tipo de material. Pero en realidad era más una excusa para beber que otra cosa (Risas) . Volviendo a lo de Bam y L.A., pues no fue muy duro para él acostumbrarse; aunque L.A. está todavía intentando acostumbrarse a Bam.
Bam solía ser uno de los rockeros más locos del planeta, pero ahora parece incluso un tipo responsable. ¡Parece que lo has domesticado bien!
¡Para nada! No creo que lo haya domesticado en absoluto. ¡Es que no veis lo que hace ahora que no tiene a la prensa alreredor! Pero, en serio, creo que juntos hemos encontrado nuestro camino en la música y en la vida. Él es mucho más feliz ahora que compone música y toca la guitarra. Es un compositor sensacional, y sabe tocar maravillosamente el bajo y la guitarra. Podríamos hablar largo y tendido sobre eso de encontrar a tu alma gemela, porque eso es exactamente lo que hemos encontrado el uno en el otro. Nos inspiramos mutuamente para explorar muchas facetas y descubrimos que ambos tenemos una pasión obsesiva por aprender cosas.
Ha habido músicos de bandas muy conocidas en Bubble: gente de L.A. Guns, Faster Pussycat, o The Quireboys… Como decían los Beatles: «Lo lograré con la ayuda de mis amigos…».
Exacto. Siempre hemos tenido la suerte de encontrar a músicos fantásticos con los que tocar.
¿Qué te parecen L.A. Guns? ¿Te gustan más que Guns N’Roses? Es una pregunta perversa, lo sabemos…
Bueno, es que ni siquiera sé quién está en el grupo ahora. Me gustan los dos grupos en sus versiones originales, pero no tengo ni idea de quién toca con ellos ahora mismo, así que no podría decantarme…
Tuvísteis en vuestra banda al 50% de Faster Pussycat: grabásteis un disco con Muscat y Eric Stacey que fue se agotó en las tiendas…
Sí. Fue una bomba trabajar con ellos. Editamos el CD dos veces y cuando la segunda edición se agotó decidimos no seguir editándolo, porque no tenía mucho sentido seguir con eso…
Brent se quedó con vosotros un par de años más, y después se metió en política, en California. ¿Votarías por él? En cualquier caso seguro que sería un presidente mejor que George W. …
¡Vaya! No tenía ni idea de eso. Pensaba que ahora vivía en Las Vegas… y sí que votaría por él. Es una excelente persona y un guitarrista alucinante.
También editasteis un CD compartido con The Black Halos. Los Halos son una gran banda, pero no parecen tener mucha suerte. ¿Qué impotrancia le darías al factor suerte en este negocio?
Creo que la suerte tiene tanta importancia como la persistencia y la paciencia. Los Blak Halos se mereceían estar en lo alto de las listas de ventas, y tal vez aún pueda suceder. De verdad que se lo deseo. También estuvieron con nosotros en Rock And Roll TV (www.rocknroll tv.net). ¡Nos encantan los Black Halos!
Después salió al mercado el fantástico «Rock and roll Hell», un trallazo de rock and roll furioso… ¿Fue una buena experiencia?¿Qué tal fue la gira? (Por cierto, ¡no vinisteis a España!)
Muchas gracias por los cumplidos. Ese disco fue un punto de inflexión para nosotros, porque fue muy divertido componerlo y grabarlo. Pero también significó el final de una época para nosotros. No encontrábamos apoyos para girar, y nuestro bajista estaba demasiado ocupado con su trabajo. Cuando ya no pudimos contar más con él nos pareció un buen momento para tomarnos un descanso. Además, mis padres cayeron enfermos y murieron en un intervalo de dos años. Es por eso por lo que hemos estado tan «callados» musicalmente. y claro que nos encantaría ir a España. De hecho intentamos organizar alguna gira con diferentes promotores, pero es una lástima que no concretáramos nada, porque adoramos España y los fans de allí son muy entusiastas. Es un sitio del que hablamos mucho.
Además de vuestro grupo, Bam y tú estáis metidos en diferentes proyectos. Uno de ellos es Rock and Roll TV. ¿Qué es exactamente?¿Cuál ha sido el personaje más importante que habéis tenido en el programa?
Rock and Roll TV es un programa que empezamos a hacer cuando nos dimos cuenta de que no teníamos bajista. Queríamos hacer algo que fuera exactamente lo opuesto a la MTV. Empezó como algo que hacíamos en nuestro tiempo libre, pero ahora estamos dedicados a ello a tiempo completo; hemos firmado con Mevio.com y realizamos cuatro programas al mes. Es fantástico. En cuanto al personaje más importante… para mí sería Sylvain Sylvain. Eso sí que fue emocionante. ¡Qué tío más divertido! Dicho esto, creemos que todos los grupos que pasan por Rock and Roll TV son importantes, y por eso están en nuestro programa. En cierto sentido es como ser el cazatalentos de una discográfica: buscamos grupos que creemos que tienen grandes cosas que ofrecer. Acabamos de emitir nuestro programa número 100, con un grupo llamado The Black Diamonds Heavies. Tienen un talento increíble y giran a menudo por Europa, así que tal vez os los encontréis por allí. Son una banda con teclado y batería que tocan una mezcla de gospel-punk-blues. Y encontrarse con gente así, con tanto talento, es muy inspirador. Para eso está la música…
Bam graba y edita vídeos para otros artistas. Hemos leído que ha trabajado con Enrique Iglesias. ¿Tenéis relación con ese tipo de estrellas? Si nos preguntas, preferimos a Julio antes que a su hijo… ¿Habéis visto a Enrique sin gorra? Estamos convencidos de que está totalmente calvo debajo de esa gorra mugrienta…
(Risas) ¡Qué malvados! La verdad es que no tengo nada que ver con esa gente. Algunas veces ayudo a Bam a filmar, pero es él el que edita el material. Normalmente todo se limita a una relación «profesional». Filmamos y ya está. No alternamos con ellos. Pero sí, ¡Julio rockea más que Enrique! (Risas)
Y tú, Share, llevas una web sobre hacer punto (hacer punto a la manera «punk», de hecho): www.punknits.com. Si hablas de esto con alguien lo negaré tajantemente, pero lo cierto es que en el instituto yo mismo tuve mi propia experiencia «tricotera». Era eso (Labores del Hogar) o clases de informática, así que la elección estaba muy clara. Y te confieso que era relajante…Pero bueno, quien interesa aquí eres tú, así que, dime, ¿qué te ofrece todo esto de hacer punto? ¿Qué música escuchas mientras andas con la aguja y el hilo?
(Risas) Sí, lo de hacer punto es algo totalmente insólito dentro del mundo del rock and roll. Pero oye, ¡tú lo hacías en el instituto! ¡Yo acabo de empezar! (Risas) Supongo que estaba buscando algo que me ayudara a afrontar todo el dolor y la pena por la muerte de mis padres. De alguna manera hacer punto me ayuda. Me tranquiliza, y puedo hacer cosas que quedan genial, así que me metí en en ello a fondo. Incluso publicamos un libro, «Punk Knits», con todos los patrones que creé y, por supuesto, los modelos son todos rockeros: Texas Terri, Coyote Shivers… Bam se encargó de las fotos, y me encantó cómo quedó todo. ¿Qué música escucho cuando hago punto? Pue sgernalmente lo hago cuando estamos viendo la tele. Así puedo ver alguna serie tonta, como «Mujeres desesperadas» y no sentir que estoy perdiendo el tiempo… Y tranquilo, que no le diré a nadie tu secreto. ¿Crees que podríamos mantener lo mío en secreto también? Bueno, no se lo digas a nadie… pero Bam también hace punto… ¡¡shhh!!. Es secreto…
Deberías enviarle a Enrique Iglesias una gorra bordada. Seguro que se pondría de moda, y además, así se quitaría esa cosa harapienta que lleva en la cabeza. ¡Ayuda a Enrique! Seguro que anda mal de dinero…
¡Sí, seguro que anda corto de fondos! Le enviaré una gorra hecha de cáñamo, para que pueda tener un look más hippie aún. O tal vez podríamos crear un sitio que se llame «Ayuda a Enrique», y recaudar dinero para comprarle una gorra nueva (Risas).
Otra de tus iniciativas es que vas a crear un sitio para hablar de la cocina en crudo…
Sí. Bam se topó con un libro sobre comidas crudas, y fue una especie de revelación. Decidimos probarlo durante treinta días para ver qué tal nos iba, y eso fue hace dos años. Nos ha cambiado la vida. Todo lo que diga es poco sobre comer cosas que están vivas. Es muy sencillo: si comes cosas muertas, te sentirás muerto por dentro; pero si comes cosas vivas, te sentirás muy vivo. Te cambia la química corporal, y también cambia tu forma de pensar, la manera en que respondes a cada situación. Por no hablar de que tienes mucho mejor aspecto, te sientes mejor, duermes mejor, etc, etc. Así que buscad «The Raw Pirate Gourmet Show». Lo tendremos listo en los próximos meses… No sabéis lo distintos que os vais a sentir cuando llevéis treinta días comiendo comida viva; porque hace falta experimentarlo para poder comparar.
Comida cruda, punto… Eres una compañía muy valiosa para alguien que se haya perdido en medio de ninguna parte…
¡Entre Bam y yo tenemos prácticamente cubiertas todas las necesidades!
¿Qué más, Share? ¿Tienes alguna otra habilidad (confesable) que no conozcamos?
Bueno, es gracioso que lo preguntes. Es que nunca nos estamos quietos. Últimamente he estado estudiando el tema de la venta de opciones. Admintámoslo, la mayoría de la gente (incluída yo misma) no tiene ni idea de qué es eso de la venta de opciones, pero bueno, no voy a meterme en aburridas explicaciones. Baste con decir que, si eres una persona que piensa con la lógica suficiente, es una manera asombrosa de incrementar tus ingresos. A nadie le gusta ser pobre, ¿no? Estoy dentro de un programa de aprendizaje que es muy intensivo, y me va muy bien. La «curva de aprendizaje» es probablemente la cosa más difícil con la que me he enfrentado jamás, pero estoy en ello… ¿Quién sabe? Tal vez dentro de cinco años esté al frente de un fondo multimillonario. Eso y comer comida cruda, hacer punto, componer música o producir el programa de Rock and Roll TV hace que la vida sea interesante, ¿no crees? A lo mejor podemos salvar al planeta si seguimos esforzándonos… O al menos seremos felices mientras lo intentamos… Ah, y Bam ha decidido que quiere ser biólogo marino en su tiempo libre… ¡Creo que eso es todo! Espero veros pronto en España con Bubble o con otra banda. Nuestro nuevo material tendrá que salir bajo un nombre diferente, así que tal vez cambiemos sensiblemente el estilo también…. Sí, ya lo sé, ¡otra vez a cambiar! Por cierto, ¿sabéis tocar el bajo?