Ann-Wilson-Hope-and-GloryDentro de Heart, mano a mano con su hermana NancyAnn Wilson ha conocido las mieles del éxito artístico y comercial. Ha ganado dinero (mucho dinero), fama y respeto dentro del show business y ahora, a una edad (seamos caballeros y ocultemos el dato) en la que son de recibo los balances vitales y la mirada nostálgica por encima del hombro, la mayor de las Wilson saca al mercado un trabajo en solitario por primera vez en su carrera. Pero lo de «solitario» se reduce sólo al nombre que capitaliza la portada, porque en «Hope and Glory» Ann no está sola ni mucho menos. La de San Diego ha querido rendir tributo a todos sus héroes musicales, repasar todas sus influencias, y lo ha hecho a base de versiones y duetos con algunos de sus amigos dentro del negocio (además de con su propia hermana, con la que se entiende en tres cortes del disco). Por los surcos digitales de este «Esperanza y gloria» desfilan Elton JohnAlison Krauss, o Rufus Wainwright (magnífico ese «A hard rain’s gonna fall», como todo lo que roza la voz de este querubín outsider) para ayudar a la Wilson a hacer suyas canciones reconocidas, reconocibles e incluso obvias de Neil YoungLed ZeppelinLennon, la CreedenceDylan… Como le dijeron los AC/DC a Brian Johnson cuando éste se presentó a una audición en la que se buscaba reemplazo al malogrado Bon Scott:«Al menos no ha cantado la maldita Smoke on the Water». Así es, no hay riesgo en «Hope & glory», no hay grandes revelaciones. No hace falta. Ann Wilson no tiene que demostrar nada a nadie a estas alturas de la película, y éste no es más que el divertimento en clave de rock FM con alguna que otra pincelada country de quien realmente está (o sigue) en esto por amor al arte. El arte de hacer buena música.