Hermanas-2005A vueltas con los escombros emocionales que dejó a su paso la dictadura militar en Argentina. En la película de Julia Solomonoff el dolor se canaliza a través de la historia de dos hermanas que sufrieron las consecuencias del régimen de muy distintas maneras: una, obligada a delatar, vive con el peso de la culpa. La otra, forzada al exilio, no puede ni quiere deshacerse de los fantasmas de aquellos que desaparecieron. Si algo sacamos en claro del visionado de esta cinta es que el pasado siempre vuelve para saldar cuentas y reabrir heridas, de nada sirve correr o esconderse.

«Hermanas» sortea los inconvenientes de un guión a veces impreciso y de los lugares comunes (o tópicos) del cine de denuncia de los años más negros de la historia argentina apelando a los sentimientos y las emociones, y entregándose al trabajo de dos estupendas actrices: Valeria Bertuccelli , sobria y fascinante; y la española Ingrid Rubio , que maneja el acento porteño con insólita soltura (no puede decir lo mismo el amigo Eusebio Poncela , aquí en labores de secundario de lujo).

Cine más humano que técnico, ajeno a efectismos y demagogias. Si la temática empieza a pecar de recurrente es tan sólo un reflejo de la desolación moral y anímica que Videla y compañía causaron en el corazón de su país.